Categoría: Turismo en Baradero

Baradero cuenta con una gran oferta para el turista, tanto en alojamiento (cabañas, hosteriass, hoteles y camping) para diferentes bolsillos, como lugares para conocer y recorrer.

  • Turismo en Baradero

    Turismo en Baradero

    Turismo Baradero Argentina

    Algunos sitios de interés para el turismo, lugares que merecen ser visitados en su visita por la ciudad, ya sea por los paisajes o por su historia Baradero es un centro turístico por exelencia.

    El Torito

    el torito pulperia baraderoInaugurado en 1880 por Don Esteban Peratta, en la zona rural con el objetivo de brindar servicios a los lugareños, dueños y trabajadores de campos y chacras que, hasta entonces, debían recorrer varios kilómetros para abastecerse.

    Algunos años después se fundó el Club Atlético «El Torito», presidido por una comisión de vecinos. Donde se realizan los tradicionales bailes de Navidad y Año Nuevo. Cuenta con pista de doma para jineteadas, carreras de sortija, cabalgatas y cancha de fútbol.

    También tiene un teatro con escenario, único en la zona, por donde han pasado gran cantidad de elencos itinerantes, especialmente del rubro gauchesco.
    Este lugar, fué utilizada en varias ocaciones como ambientación de muchas películas y telenovelas.

    Actualmente, sus propietarios ofrecen este paraje, uno de los más antiguos de la Pcia. de Bs.As., donde se pueden adquirir mercaderías, ropas de campo, aperos gauchescos, etc.

    Fué declarado hace poco Sitio de Interés Histórico-Cultural por la Municipalidad del Baradero.

    Ubicación: Por Ruta Provincial 41, en su Km 12, se debe tomar a la izquierda por un camino de tierra, 1,5 kms.

    Paseo del Puerto

    puerto baraderoA pocas cuadras del centro de la ciudad se encuentra el viejo puerto de Baradero, lugar ideal para sentarce a orillas del río a disfrutar de la hermosa vista que el río y la isla nos brindan

    Colonia Suiza

    La Colonia Suiza, su superficie es de 15 km2, se encuentra al norte de Baradero, el terreno es levemente ondulado y arbolado en gran parte por los suizos que llegaron a la zona. Es una zona campestre, con quebradas y ondulaciones, ideal para el descanso y el relax, está a solo 10 minutos en auto desde el centro de Baradero, Con un paisaje sin igual la «Colonia Suiza» ofrece a quienes la visitan un momento único en contacto con la naturaleza.

    El entorno ofrece al turista, artesanías, degustar productos regionales, realizar cabalgatas, pasar la noche en confortables bungalows o saborear los tradicionales asados criollos, preparados por especialistas.

    La Colonia Suiza no es solo un hermoso paisaje, también tiene un gran valor histórico, ya que aquí se estableció en 1856 la Primer Colonia Agrícola del país, conformada por inmigrantes Suizos.

    Escuela Nro.14

    Fué fundada en 1905 por colonos suizos. Se encuentra posicionada en un sitio privilegiado. En los alrededores aún se pueden ver 19 casuarinas que fueron plantadas por los primeros alumnos que concurrieron a esta escuela.

    Leer Prensa de Baradero

    Parque Sarmiento

    turismo baraderoEl parque se creó en 1905 por el intendente Julián O´Roarke, en un principio fue llamado «Parque del Bajo» y fue diseñado por Carlos Thays, el prestigioso paisajista francés.
    En 1911 se le asignó su nombre actual, en honor al gran maestro Domingo Faustino Sarmiento, en el centenario de su nacimiento y por haber fundado personalmente, en 1869, la Escuela de la Barranca, contigua e integrada al parque.

    La gran variedad de árboles y plantas le dan al parque un hermoso. Con sus pendientes y ondulaciones recrea la vista y es un excelente mirador hacia el río.

    En 1906 fue sede de los festejos del cincuentenario de la Primera Colonia Agrícola del país. El 12 de mayo de 1951, dentro del parque, se inauguró la Plazoleta de la Agricultura para conmemorar la llegada de los primeros colonos suizos a Baradero y el 4 de febrero de 1952 se perpetuó esa fecha con la innauguración de un monolito.

    Teléfonos útliles de Baradero

    Aeroclub Baradero

    Un lugar para sentir el placer de volar sobre los hermosos
    paisajes que ofrece la ciudad de Baradero.

    Iglesia Santiago Apóstol

    Lleva el nombre del Santo Patrono de la ciudad «Santiago Apóstol». Es de los edificios más bellos de la ciudad, por su arquitectura de estilo neogótico, fué construido a principios del Siglo XX. Tiene rango de catedral, ya que en su torre se encuentran doce cruces que representan a los doce apóstoles. Es Monumento Histórico. Ubicación: Anchorena y Rodríguez

    Museo Municipal “Alejandro Barbich” (ex Juan Lavalle)

    museo juan lavalle baraderoEl museo histórico colonial y atesora una parte muy valiosa del pasado de Baradero, la ciudad más antigua de la Provincia de Buenos Aires. Pero también se pueden observar elementos de la prehistoria del lugar, como alfarería, huesos indígenas, utensillos y restos de animales de especies extinguidas.

    Además de los elementos de las culturas aborígenes, enriquecen el museo distintos objetos que pertenecieron a los colonos que marcaron, definitivamente, la composición social de nuestro pueblo.

    Plaza Mitre

    Es la plaza principal de la ciudad y se encuentran la pirámide en honor a la Revolución de Mayo y el monumento al General San Martín (flanqueado por un retoño del célebre Pino de San Lorenzo):
    Cuenta con una basta arboleda y esta rodeada por frondosos jacarandaes, cuyas flores, en primavera y verano, tienden una alfombra liliácea que conforman una belleza única.

  • Como llegar a Baradero

    Como llegar a Baradero

    Cómo Llegar a Baradero

    Te explicamos distintas variantes para llegar a Baradero, mapas de la ciudad, colectivos y distancias. Desde Capital por la ruta Nacional Nº9 en el Km 142 se encuentra la entrada a la ciudad de Baradero. Todo el camino desde Capital es por autopista. Se abonan dos peajes. En la Panamericana y en Zárate.

    En Colectivo
    Los Micros que entran en la terminal de Baradero son los de las empresas Chevalier (desde Retiro), Expreso Paraná (desde Puente Saavedra) y Empresa Gaby (desde Retiro y Once)

    Cabañas en Baradero

    El Rapido Argentino
    Recorrido: Lobos – Baradero por Ruta Provincial N° 41 Paradas: Navarro, Mercedes, San Antonio de Areco y S. Andrés de Giles Teléfonos: En Mercedes: (02324) 43-4030 En San Andrés de Giles: (02325) 44-2444

    La Nueva Chevallier
    Recorrido: Desde Retiro por ruta Nacional N° 9 Paradas : Panamericana y Ruta 197 – Escobar – Campana – Baradero Teléfonos: Retiro: (011) 4314-5555 / Baradero: (03329) 48-4777 Horarios: Retiro – Baradero Retiro: 04:45 / 08:20 / 10:40 / 12:10 / 13:20 / 15:00 / 16:20 / 17:40 / 19:05 / 20:10 / 21:40 Baradero: 06:45 / 10:20 / 12:40 / 14:10 / 15:20 / 17:00 / 18:20 / 19:40 / 21:05 / 22:10 / 23:40 Servicio de 20:10 de Domingo a Viernes

    Camping en Baradero

    Empresa Gaby
    Dirección: Santa María de Oro 745 Teléfono: (03329) 48-0501 Recorrido: Puente Saavedra – Baradero por Ruta Nacional N° 9 Paradas: Avenida Márquez, Ruta 197, Escobar, Campana, Zárate

  • Camping en Baradero

    Camping en Baradero

    Camping en Baradero

    La ciudad de Baradero cuenta con una cantidad considerable de espacios para acampar. A quienes les guste la vida al aire libre Baradero es la ciudad ideal, ya que además de espacios privados y sindicales, el municipio posee un Camping Municipal.

    Camping Municipal de Baradero

    camping baradero
    Baradero camping

    El Camping Municipal de la ciudad de Baradero está ubicado frente al balneario de la ciudad (Alte. Brown s/n Tel: 03329-567077). Los servicios que ofrece son: Lago artificial, bañero, proveeduría, sanitarios, mesas, sector de pesca y luz eléctrica. Correo electrónico: balneariobaradero@gmail.com

    Cómo llegar a Baradero

    • Club de Pesca y Náutica: Alte. Brown s/n Tel: 03329 – 481990.
      Servicios: Proveeduría – Amarradero – Guardería náutica – Pluma náutica – Combustible – Sanitarios c/ agua caliente. Seguridad las 24 hs (portero-sereno) – sector de camping (parrilla- mesas y banco, toma de luz) – cabañas. Correo electrónico: cpnb@arnetbiz.com.ar
    • Camping La Mutua: Alte. Brown s/n Tel 03329-15306127. Entre los servicios que brinda este camping privadose encuentran proveeduría, sanitarios, luz eléctrica, pileta, canchas de padle y dormis para 3 personas.
    • Camping Luz y Fuerza: Alte. Brown s/n Tel: 03329 – 483094.
      Servicios: Proveeduría – Sanitarios – Duchas – Mesas – Luz eléctrica – Pileta – Sector de Pesca.
      Tiro Federal Argentino: E. Samyn s/n Tel: 03329 -15549606 / 485742 Correo electrónico: tirofederalbaradero@hotmail.com.
      Servicios: Proveeduría – Sanitarios – Duchas – Mesas – Luz eléctrica – Pileta – Paddle – Tenis – Fútbol-polígono de tiro- básquet, voley, tejo, pelota a paleta.
    • Camping Químicos: Alte Brown s/n Tel: 03329-480473.
    • Camping “El Delfín”: Alte Brown s/n Tel: 03329 – 480671 (heladería “Elmar”).
      Servicios: Cantina – Proveeduría y heladería – Sanitarios – Duchas – Mesas – Luz eléctrica – Capacidad 80 carpas – No se aceptan contingentes.
    • Turismo en Baradero

    • Sindicato de Trabajadores de la Alimentación: Alte Brown y José María Paz 03329- 15 663445.
      Servicios: Proveeduría – sanitarios y pileta. El abono de la entrada incluye todos los servicios incluida la pileta. Las cabañas y el acampe exclusivo para socios.
    • Comunidad – “Hogar Germán Frers”: Ruta 41 y Juan XXIII tel (03329) 48-3000 / (011) 15-54525807
      Correo electrónico: info@comunidadbaradero

      Cuenta con sector de carpas, pileta, proveeduría, seguridad, electicidad y chanchas de fútbol y voley entre otras cosas. Además aparte del camping pueden alojarse en habitaciones privadas y compartidas.
    • SMATA baradero camping
      Baradero camping

      Club de Pesca Smata: Smata es el Sindicato de Mecánicos y afines del Transporte Automotor de la Argentina. Se encuentra ubicado en Alte Brown s/n 03329-480307. Pueden verse decenas de servicios que brinda este impresionante predio en su sitio web, además de sus tarifas.

     

  • Dos museos para conocer en Baradero

    Dos museos para conocer en Baradero

    Museos para recorrer en Baradero

    La ciudad de Baradero es visitada cada año por miles de familias que asisten a su ya instalado festival y por quienes gustan de una ciudad junto al río.

    Esta ciudad fundada en 1615 de poco más de 28 mil habitantes en su parte urbana, tiene también mucho más para ofrecer para quienes quieran visitarla a lo largo del año.

    El Museo Municipal “Alejandro Barbich”

    interior museo histórico municipal baraderoMuseo antes llamado Juan Lavalle, es un museo histórico colonial que funciona en una casona del Siglo XIX, que resguarda materiales del pasado de la ciudad, la más antigua de la provincia de Buenos Aires, elementos de la prehistoria de la región (alfarería y utensillos indígenas y restos de animales ya extintos). Tiene una sala de Paleontología y documentos, fotografías e innuerables objetos de los antiguos habitantes de la región.

    Quienes quieran asistir y conocer el lugar, tienen que dirigirse a Santa María de Oro 761 y el horario en que se encuentra abierto es de martes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 18 horas, sábados de 10 a 18 y los días domingo de 10 a 13 horas. Lunes cerrado.

    Museo de Autos Antiguos y Clásicos Baradero

    Museo del automovil BaraderoA pocas cuadras del Museo Histórico se encuentra este lugar ideal para los fierreros, un espacio dedicado a ellos. Este museo privado, fundado el 2 de febrero de 2002 por Héctor Ángel Colapre, está ubicado en Bulnes 486 y se puede visitar todos los días de 10 a 20 horas. Durante el recorrido por el lugar, se pueden apreciar antiguas joyas automovilísticas, un Ford A de 1928, un Chevrolet 1937; Dodge Brothers 1938; Oldsmobile Coupe 1939; y un Isard 700 de 1961, entre otros.

    Fuente: P10

  • Hoteles y Hosterías de Baradero

    Hoteles y Hosterías de Baradero

    • BARADERO HOTEL BOUTIQUE: San Martín 370. Tel.: (03329) 480026 / 487127. Facebook: Baradero Hotel Boutique. E-mail: hotelbaradero@gmail.com
    • HOSTERÍA “EL ENCUENTRO”: Lino Piñeiro 693 Tel: (03329) 483070
  • Cabañas en Baradero

    Cabañas en Baradero

    Cabañas en Baradero

    El partido de Baradero cuenta con una cantidad interesante de cabañas, hoteles y hosterías para alojarse y pasar unos días de descanso.

    • Cabañas en la Zona Urbana de Baradero

    CABAÑAS “VILLA TRANQUILA”: San Martín 486 ?03329-486443/15-612700. Email: villatranquilabaradero@yahoo.com.ar.
    Facebook: VILLA TRANQUILA. (5 cabañas)

    CABAÑAS CLUB DE PESCA Y NÁUTICA: Alte Brown s/n Costanera Sur ?03329-481990. Email: cpnb@arnetbiz.com.ar  Facebook: Club de Pesca y Náutica Baradero. (2 cabañas)

    ALOJAMIENTO “LAS PALMERAS”: Pedro Alonso 164 ?03329 – 480320 / 15697434/35. Facebook: las palmeras baradero  E- mail: laspalmerasenbaradero@yahoo.com.ar (3 dptos 4,6, 8 pnas)

    COMPLEJO TURÍSTICO  “SAMANA”: Maipú 1541 ?03329-489199. www.complejosamana.com  Email: info@complejosamana.com  Facebook: Complejo Samana. (departamentos para 2, 3, 4 y 5 pnas)

    ALOJAMIENTO Mario Belli: celuzmario@yahoo.com.ar José M. Paz 965 ?(03329) 15693383 /481877 (4 departamentos – 3 para 4 pnas y 1 para 2 pnas) habitación/ cocina/ baño (todos los servicios)

    RIBERA DEL BARADERO: Proveeduría Crispados. ?(03329)  482626 – 15521693 – Email: riberadelbaradero@hotmail.com  Facebook: Ribera del Baradero – Alquiler diario de departamentos, en zona costera, frente al río.

    Hosterias y hoteles en Baradero

    Cabañas en Colonia Suiza

    CABAÑAS “LOS TALARES”: Cardinaux 1359 -Colonia Suiza ?011-1541468433 / 011-1131877681. Facebook: Los Talares Cabañas Email: infocomplejolostalares@gmail.com (5 cabañas)

    HOSPEDAJE “EL ENCUENTRO”: Ruta 9 y acceso a Baradero ?03329-15479740/ 15534507. Facebook: Parrilla “El Encuentro”- Baradero

    CASA DE CAMPO “LA ARAUCARIA”: Colonia Suiza ?03329- 485163 /15690208. Facebook: Hospedaje La Araucaria

    BUNGALOWS “AQUELLOS VIEJOS VAGONES”: Colonia Suiza – Barbich y Callejas. ?(03329)- 482441 (011) 1554021694 /15 33357970 Web: www.viejosvagones.com.ar. Email: info@viejosvagones.com.ar Facebook: Aquellos Viejos Vagones

    estancia de campo baraderoESTANCIA DE CAMPO “TIERRA CHANÁ” – Colonia Suiza – ?(03329) 15524199. Email: tierrachana@gmail.com Facebook: facebook.com/TierraChana. (6 hab. – 12 personas)
    Sitio web: http://www.estanciatierrachana.com

    Capacidad hotelera es de 14 pasajeros más 2 bebés, en 6 habitaciones dobles en suite y está pensada para el descanso de la familia o la vida en pareja.

    CABAÑAS “EL RELINCHO”: Colonia Suiza – ?03329-15605629 / 01-1554294561  e- mail: info@cabaniaselrelincho.com.ar    Facebook: Cabañas El http://www.caba/Relincho

    CABAÑAS “EL VIEJO TIMBÓ”: Ruta 41 km 330,5 ?03329-15604128 Email viejotimbo@gmail.com (2 cabañas)

    Más alojamientos en Baradero

    CABAÑAS “EL PAPALOTE”: Ruta 41 y Urquiza ?03329-15606851. Email luisetchebarne48@gmail.com Facebook: El Papalote Cabañas

    CABAÑAS “LOS AGUARIBAY”: Maipú 1199 ?03329-484273 – 15601294. Email: cabanaslosaguaribay@hotmail.com Facebook: Cabañas Los Aguaribay Baradero

    CASA – QUINTA “LAS CATALPAS”: 4 de Febrero y Ruta 41 ?03329-15507652 – 483163

    CABAÑAS AIRES DE CAMPO: Andrade 1000 ?03329-15521786/15521782/15521783. Facebook: Cabañas Aires de Campo

    CABAÑAS “POSADA PARAÍSO”: Roca 1319 a 300 m de Ruta 41 ?03329-15610845 / 15613186 (2 cabañas) Email: posadaparaisobaradero@gmail.com Facebook: Posada Paraíso Baradero

    COMPLEJO – ALBERGUE JUVENIL  “HOGAR GERMÁN FRERS”: Ruta 41 y Juan XXIII. ?(03329) 483000 Facebook: Hogar German Frers

    CAMPO AVENTURA: Colonia Suiza – Cuartel II. ?011-1534006506

    (solo para grupos y contingentes) Web: www.campoaventura.com.ar

    Facebook: campoaventura.baradero  Email: infocampoaventura@gmail.com

    CABAÑAS “EL MAITEN”: Ruta 41 km 333 esquina Dorrego ?03329-48 7111 / 488800. Email: elmaitenbaradero@hotmail.com Facebook: Maiten Baradero

    CABAÑA GOLONDRINA: Alte. Brown 1757 ?(03329) 15-613621 / 15-613609. Email: delfindebaradero@hotmail.com.ar

    Cabañas en zona Rural (Baradero)

    ESTANCIA “LAS GLICINAS”: Camino a Alsina ?03329-15540783 Email: guadamoya@hotmail.com Facebook: Estancia Las Glicinas

    CABAÑAS “ EL PINAR”: San Martín 5610 Acceso a Baradero  ?03329 -15 555345/ 15 532499.Email: elpinardebaradero.10@gmail.com  Facebook: El Pinar Baradero

    CASA DE CAMPO “EL PENSAMIENTO” FRONTERA NUEVA: Ruta 9 Km. 127

    ? 011-1561628993/03329494138

    turismo@fronteranueva.com.ar.

    Cómo llegar a Baradero 

    Baraderor CabañaCASA DE CAMPO – CHACRA “DON ALBERTO”: Ruta 9 km 135. Paraje La Tortuga 700 m hacia el río. ?(011) 47930234 / 15-64668790 Email:  gabrielcutolo@gmail.com

    Posee 2 hab. con baño en PA con cama matrimonial en una y tres camas en la otra. Pérgola con parrilla, mesada, asador giratorio y horno de barro. Pileta, cancha de bochas y 2 caballos para paseo

    HOSPEDAJE “LAS ROSAS”: Ombú 260 – Santa Coloma– ?03329-15 528093/15477366. Email: albertosotto2010@hotmail.com / elbaduarte@hotmail.com

    HOTEL DE CAMPO & SPA “LA HECTAREA”: Ruta Nacional Nº 9 km 139,5 (33°51’44.8″S 59°31’11.8″W). ?(11) 3220 2180 / (3329) 567523. www.la-hectarea.com  E- mail: reservas@la-hectarea.com

    EL VINTEN: Ruta 9 km 136,5 entre Baradero y Alsina. ?(011) 15-49721888. Email: info@elvinten.com  Facebook: El Vinten

    LA POSADA DE LOS GANSOS: Colonia Suiza  Email: rvlopez@cponline.org.ar?011-15 41864672. Facebook: Cabañas Baradero – La Posada de los Gansos.

    CABAÑAS LAS CINCO NENAS: Oscar Wütrich 15 (a 400 m del acceso) ?03329-15308550/15612655 Facebook: Cabañas las cinco nenas, Baradero.

    ALOJAMIENTOS QUE ACEPTAN MASCOTAS

    COMPLEJO SAMANA 03329-489199
    CABAÑAS EL RELINCHO 03329-486530
    EL PINAR DE BARADERO 03329-15-555345
    AQUELLOS VIEJOS VAGONES 03329-482441

  • Viajar a Baradero

    Viajar a Baradero

    Si estás pensando en viajar en un futuro cercano, pero no sabes aún a donde ir o en su defecto no has tomado todavía la difícil decisión de decidir qué país y/o ciudad visitar ya que tienes diversas buenas opciones en mente, entonces nosotros te recomendamos que visites Baradero, ya que en dicho destino la podrás pasar de maravilla, podrás visitar algunos sitios turísticos, tendrás la oportunidad de deleitar tu mirada con paisajes fenomenales, entre mucho más.

    Dibujada perfectamente por una tupida vegetación y además espacios de valiosas características para el mini-turismo, la ciudad de Baradero se encuentra como muchos de ustedes ya lo saben al noreste de la provincia de Buenos Aires, justamente en la orilla occidental del río Panamá, integrando en ella el maravilloso como cautivador paisaje del Delta, aquí además podrás pasar momentos únicos en un tour ecológico, de pesca, campamentismo, diversos recorridos culturales y de mucha tranquilidad, e incluso cabe señalar que por lo general este rinconcito verde se ubica realmente como uno de los destinos favoritos para recreos de fin de semana, como de vacaciones en familia, por ende es que no tenemos duda alguna que tus vacaciones en Baradero podrán ser 100% perfectas.

    ¿Dónde alojarme si voy a Baradero?

    Si lo que te preocupa en este punto, es donde pasaras algunas noches mientras conoces Baradero, no tienes de que preocuparte, puesto a que Baradero cuenta con una gran cantidad de alojamientos, así que si visitas esta ciudad no cabe duda alguna que podrás encontrar muchos sitios donde te podrás hospedar a un buen precio, por lo general se recomienda que se alojen en las cabañas, ya que así podrán disfrutar mucho más de la naturaleza de esta hermosa localidad.

    ¿Qué hacer en Baradero?

    Esta ciudad a pesar de ser pequeña, a comparación de muchas otras, posee o mejor dicho ofrece múltiples atractivos, pues en ella se pueden hacer tours interesantes donde incorporan programas turísticos de la religión, se pueden hacer senderismo, recorrer los lugares en bicicleta o a caballo, tours culturales, ir a las costas pesqueras y áreas de acampe, hacer cursos de agua, disfrutar de los programas deportivos, disfrutar de la tranquilidad del puerto, admirar las amplias opciones de artesanía, visitar la Colonia Suiza, sus museos, entre mucho más.

    ¿Cómo llegar Baradero, Buenos Aires?

    Cabe señalar que para llegar a dicha ciudad tenemos varias opciones y son las mencionadas a continuación, desde la ciudad de Buenos Aires, desde San Pedro y desde San Antonio de Areco, pueden tomar un micro colectivo para llegar a dicha ciudad.

    ¿Cómo organizar mi viaje a Baradero?

    Lo primero que debes hacer es reservar tu vuelo a Argentina con mucha anticipación, mínimo como con dos o tres meses antes del viaje, ya que de esta forma podrás comprar un billete de avión a buen precio, si en ese momento aún no cuentas con el dinero necesario, no te preocupes que este lo puedes obtener en alguna empresa en línea que haga Prestamos online en el acto de esta forma podrás hacerte del dinero necesario en el justo momento, por suerte en la actualidad hay muchas empresas de este índole con buena reputación, una de ellas es credy, además de ello también. Será necesario que recopiles todo tipo de información tanto del país en general como de dicha ciudad en específico, información como cultura, tradiciones, leyes, moneda local, entre mucho más, e incluso entra en foros o páginas web donde otras personas hayan dejado sus experiencias al viajar a Argentina y visitar Baradero, también será necesario que prepares bien la ruta a seguir, no olvides hacer la reserva a tiempo en el sitio donde te vayas a alojarte.